Escuela de empoderamiento antirracista en Munduko Medikuak
Escuela de empoderamiento antirracista en Munduko Medikuak
ESCUELA DE EMPODERAMIENTO ANTIRRACISTA
Munduko Medikuak organiza de nuevo la escuela antirracista, con unos talleres este año de empoderamiento antirracista. A través de 12 sesiones, esta actividad tiene el objetivo de promover el debate sobre qué es el racismo y de tejer espacios más horizontales y menos violentos, analizando qué sucede cuando discriminamos, cómo se siente la otra persona que recibe este trato, qué le sucede a quién establece esa diferencia, qué lo habilita para ello y cómo circulan los privilegios y los sometimientos.
Desde el 26 de abril de 2023 a las 18:00 h.
Talleres presenciales
¿Para qué una Escuela de Empoderamiento Antirracista?
Pasado, presente y futuro son categorías unidas y formas inseparables en los procesos de construcción de identidad. Las identidades individuales y colectivas se construyen en el día a día, sobre la interpretación de un pasado que se establece como guía o protocolo a seguir para alimentar una percepción de un futuro. Por eso el pasado está indefectiblemente sujeto a un debate interpretativo para construir el presente. En la actualidad, el racismo es una de las formas más extremas de la discriminación; no puede seguir silenciado, ya que se trata del fenómeno de exclusión que más víctimas se ha cobrado a lo largo de la historia de la humanidad. En este caso Médicos del Mundo Euskadi, valora impulsar una Escuela de Empoderamiento Antirracista para formar agentes racializados sobres conceptos básicos y para dotarles de una base teórica, pedagógica sobre conocimiento antirracista y conductas xenófobas.
Metodología de la Escuela de Empoderamiento Antirracista Número de talleres: 12 en total (2 sesiones al mes)
Inicio: 26 de abril
Horario: los miércoles de 18:00 a 20:00 horas
Duración: 2 horas
Formato: presencial y participativo.
Ponencias: expertas y referentes de los diferentes procesos políticos antirracistas. Finalidad de la Escuela de Empoderamiento Antirracista Nuestro deseo es que los talleres lleguen a la gente joven y adolescentes y devengan una herramienta en la construcción de una sociedad justa, igualitaria y respetuosa.









