En el Día Internacional de la Salud, recordamos que combatir todas las enfermedades, incluida la injusticia, es más necesario que nunca
En el Día Internacional de la Salud, recordamos que combatir todas las enfermedades, incluida la injusticia, es más necesario que nunca
Madrid, 6 de abril de 2017.- Mañana, día 7 de abril, se celebra el Día Internacional de la Salud, y en este marco, reclamamos de nuevo al Gobierno español la vuelta al modelo sanitario anterior a la aplicación del Real Decreto Ley 16/2012, que garantizaba la atención sanitaria universal.
Somos una ONG de carácter sanitario y tenemos como lema “combatir todas las enfermedades, incluida la injusticia” y seguiremos reivindicando la eliminación de las barreras de acceso a la atención sanitaria que generó la retirada en 2012 de más de 870.000 tarjetas sanitarias a las personas inmigrantes residentes en nuestro país en situación administrativa irregular.
En días como mañana, recordamos especialmente a Alpha Pam, el joven senegalés que murió en 2013 de tuberculosis, y a todas las personas que han se han visto afectadas por la entrada en vigor del RDL 16/2012 y por el modo en que se implantó: menores de edad, embarazadas, enfermos crónicos y pacientes afectados por enfermedades transmisibles, a quienes se les ha negado la atención sanitaria, pese a tener derecho a recibirla.
En el marco de la campaña “Personas que se mueven”, la ONG ha producido el vídeo "Abajo también las barreras a la salud", que os presentamos hoy. Las #PersonasQueSeMueven buscando sobrevivir, que huyen y persiguen un sueño, luchan para conseguir por un futuro mejor. Sin embargo, encuentran en su ruta diversos impedimentos (muros, fronteras, concertinas,…) y muchas de ellas también se topan con barreras en el acceso a la salud. La asociación lucha desde hace más de 25 años para derribarlas.