Madrid, 10 de marzo de 2015.- Pedro Sánchez, Gaspar Llamazares y Toni Cantó, entre otros representantes de 10 partidos políticos españoles, refrendaron hoy, junto a las organizaciones sociales impulsoras de la iniciativa, su co
Madrid, 9 de febrero de 2015.- Amnistía Internacional, Asociación de Juristas de la Salud, el Centro por los Derechos Económicos y Sociales, Médicos del Mundo, Red Acoge, Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España,
Madrid/Nueva York, 20 de enero de 2015.- Mañana, miércoles 21 de enero, delegaciones de los estados miembros de las Naciones Unidas bajo el auspicio del Consejo de Derechos Humanos someterán a escrutinio el comportamiento de Es
Cuando se cumplen dos años desde la entrada en vigor del Real Decreto Ley 16/2012, Amnistía Internacional, Centro por los Derechos Económicos y Sociales, Médicos del Mundo y Red Acoge denunciamos que el Estado español ha incump
Madrid, 31 de agosto de 2012.- Cuando mañana entre en vigor la reforma sanitaria, España incurrirá en una violación de los derechos humanos, por limitar el derecho a la salud de algunos de los colectivos más vulnerables de la s
Activistas de Prosocial, Médicos del Mundo y Amnistía Internacional llevamos a cabo ayer martes una acción de concienciación frente al Banco de Sangre y Tejidos de Palma de Mallorca.
La no renovación de tarjetas sanitarias a inmigrantes en situación administrativa irregular a partir del 1 de septiembre podría afectar a la vida y a la salud de miles de personas.
Amnistía Internacional y la Red Española contra la Trata de Personas, de la que Médicos del Mundo formamos parte, valoramos positivamente los esfuerzos que el Parlamento español está haciendo para proteger a las mujeres inmigra