Herencias y Legados
Cada vez más personas incluyen a organizaciones no lucrativas como beneficiarias en su testamento.
Esto demuestra una actitud generosa y comprometida con la vida de las personas más necesitadas, y el deseo de contribuir a lograr un futuro más justo para toda la población, incluso cuando ya no estemos aquí.
El equipo especialista en Herencias y Legados de Médicos del Mundo está a tu disposición para informarte y aclararte cualquier duda sin ningún compromiso por tu parte y, en caso de testar a favor de Médicos del Mundo, ofrecerte el asesoramiento preciso para que tu voluntad sea cumplida de forma efectiva. Por supuesto el secreto profesional te asegura una absoluta confidencialidad.
Decidí llegado el caso, dejar una cantidad de dinero a una ONG. Como sé que los proyectos de Médicos del Mundo son solidarios y con futuro, se lo dejo a ellos.
Testimonio de María Galiana, testadora a favor de Médicos del Mundo.
He dejado parte de mis bienes a Médicos del Mundo con la petición expresa que se dediquen a proyectos de la sede de Aragón, y lo que espero en todo momento es una gestión adecuada de los fondos dirigida a cumplir los objetivos de su misión.
Testimonio de Pilar García Rotellar, testadora favor de Médicos del Mundo.
Cómo dejar un legado
El testamento es el lugar para tomar las medidas necesarias a favor de tu familia y amigos, pero además es el lugar donde puedes destinar parte de tu herencia a la finalidad o al proyecto que tu elijas.
Dependiendo de sus circunstancias existen diferentes posibilidades de tenernos presente en tu testamento.
- Nombrar a Médicos del Mundo heredera de todo o parte de tus bienes, nombrándola Heredera Universal en el caso de que desees que reciba la totalidad de tus bienes.
- Nombrar a Médicos del Mundo coheredera, haciendo mención del porcentaje que corresponde a cada heredero, si tu deseo es que tus bienes se repartan entre varias personas o entidades.
- Dejar a la Asociación Médicos del Mundo un Legado, es decir, un bien determinado.
Puedes consultar pinchando aquí las preguntas más frecuentes.
Noticias relacionadas