Apoyamos la salud sexual y reproductiva, la prevención de la violencia contra las mujeres y la reducción de la mortalidad maternoinfantil en los Campamentos de personas refugiadas saharauis en Tinduf (Argelia), Burkina Faso, Mauritania, Mozambique, Senegal, Sierra Leona y Sudán del Sur.
En América (Bolivia, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras y Venezuela), junto a las autoridades locales, mejoramos la salud de las personas afectadas por la pobreza, las crisis migratorias y climáticas, la violencia o la desigualdad y fortalecemos la atención primaria.
Tras la guerra en Ucrania en febrero de 2022 y el éxodo de personas refugiadas, apoyamos a la población distribuyendo material sanitario y dando ayuda psicológica y física, también reforzamos el sistema público de salud, afectado desde el conflicto en el Este en 2014.
Tras la crisis humanitaria de finales de 2021 en Afganistán, reanudamos las actividades en el país. Desde 2006 protejemos a la población que sufre la violencia política derivada de la ocupación en los Territorios Ocupados Palestinos y apoyamos a los centros de salud en Siria.