
DANA Valencia
© Médicos del Mundo
6 MESES DESDE LA DANA VALENCIA: SEGUIMOS JUNTO A LOS QUE MÁS NOS NECESITAN
Gracias al apoyo recibido por parte de nuestros donantes, en estos 6 meses:
- Hemos dado apoyo psicológico a cientos de personas, priorizando a las más vulnerables.
- La mayoría eran mujeres entre 35 y 65 años, muchas cuidadoras, sosteniendo hogares y emociones.
- Más de 1.000 personas participaron en nuestras sesiones grupales de apoyo comunitario.
- Hemos distribuido kits de protección sanitaria y productos de higiene para minimizar el impacto sanitario en las poblaciones afectadas más vulnerables.
- Y seguimos formando a profesionales locales en primeros auxilios psicológicos para que esta ayuda continúe.
Una vez alcanzados los fondos necesarios para esta emergencia, Médicos del Mundo destinará la recaudación a otras causas y proyectos que también necesiten apoyo económico
Con 75.000 personas afectadas directamente y un coste estimado de recuperación de 22.000 millones de euros, la DANA ha dejado una huella profunda en las comunidades locales. Los daños a infraestructuras críticas y la paralización de actividades económicas han afectado especialmente a quienes ya vivían en condiciones de vulnerabilidad, como personas migrantes, personas sin hogar y mujeres en situación de prostitución.
Próximos pasos
- Ampliar el acceso a apoyo psicológico.
- Reforzar centros de salud, escuelas y servicios sociales ante futuras crisis.
- Impulsar la resiliencia comunitaria, sobre todo en quienes cuidan y poco reciben cuidado.
6 motivos para no olvidar la DANA después de 6 meses
- Impacto masivo: 15 633 ha anegadas y 500 l/m² en 24 h convierten la DANA en uno de los mayores desastres naturales recientes de España.
- Huella emocional: el 64% de las personas atendidas sufre tristeza; el 36%, miedo; y, el 33%, aislamiento social.
- Participación ciudadana: el 28% colaboró en rescates; la solidaridad vecinal fue y sigue siendo crucial en la recuperación.
- Necesidad de cuidar a los cuidadores: 7 sesiones específicas de autocuidado para intervinientes muestran que también el personal de ayuda necesita apoyo.
- Desigualdad: el 42% declara alguna vulnerabilidad; la precariedad económica continúa siendo la más frecuente.
- Lecciones para el futuro: la respuesta coordinada en salud mental y la presión por simplificar trámites sientan precedentes para próximas emergencias climáticas.

Y ¿qué es la intervención psicosocial comunitaria?, ¿cuánto dinero hemos recaudado hasta ahora para la respuesta a la DANA?, ¿a cuántas personas afectadas por la DANA se ha atendido hasta ahora?
Estas y otras preguntas frecuentes las hemos respondido para arrojar mayor transparencias sobre nuestra labor. Las puedes encontrar en este enlace: Preguntas frecuentes sobre la intervención de Médicos del Mundo en la emergencia de la DANA de Valencia
Médicos del Mundo en Valencia
Nuestro equipo trabajaba ya en Valencia ya desde hace 30 años con personas en situación de sinhogarismo, con mujeres en situación de explotación sexual y personas migrantes en situación irregular. Un total de 2.200 personas vieron en el ultimo año como mejoraba su vida gracias al trabajo que realizamos en Valencia.
La DANA ha empeorado aún más sus condiciones de vida y ha intensificado los desafíos que ya enfrentaba Desde el inicio del desastre, así como los de toda la población.
Para hacer frente a la magnitud de esta catástrofe, te necesitamos. Tu apoyo es esencial para que podamos proporcionar ayuda urgente.
Médicos del Mundo España asume el compromiso de informar a las personas e instituciones que hagan aportaciones finalistas sobre el proyecto apoyado y sus resultados.