Trabajemos por hacer efectivo el derecho universal a la salud
2025_MYANMAR_SEISME_Sai-Aung-MAINAFP

Emergencia Terremoto Myanmar

© © Sai Aung MAIN / AFP

Ayuda a las víctimas del Terremoto en Myanmar

Tu donación es ahora más importante que nunca

Ayúdanos a continuar

ELIGE LA CANTIDAD A DONAR

OTRA CANTIDAD

CON

ELIGE LA FRECUENCIA

¿VAS A QUERER DESGRAVAR ESTA DONACIÓN?

Siempre recibirás un certificado de tu donación, pero si necesitas el certificado para la declaracion de la renta, te pediremos unos datos mas para poder generarlo

Desgrávate tu cuota hasta un 80% de los primeros 250 euros.

DONAR PUNTUALMENTE
* Los campos son requeridos

Hace tres semanas, Myanmar fue golpeado por un violento terremoto de magnitud 7,7.

Es el terremoto más potente registrado en el país en casi 80 años. En un país ya marcado por una crisis política, económica y social a gran escala. Las consecuencias son múltiples. Según la ONU, más de 3 millones de personas se han visto afectados de una forma u otra.

El golpe militar de 2021 sumió a Myanmar en la pobreza extrema, obligando a 3,5 millones de personas a huir de sus hogares, y debilitamiento el sistema de salud.

Una situación que se agravó después del terremoto el 28 de marzo.

Los daños en las infraestructuras son numerosos. La ciudad de Mandalay, cercana al epicentro, ha sido particularmente afectada y sufre réplicas periódicas.

Cientos de personas se han quedado sin hogar, y se protegen en campamentos improvisados a lo largo de caminos y carreteras.

 

Ayudar terremoto Myanmar | Birmania

El reciente terremoto en Myanmar agrava una crisis ya existente en el país, que enfrenta una situación política, económica, social, sanitaria y humanitaria extremadamente compleja. Los hospitales locales están desbordados y las necesidades básicas de la población afectada, como atención sanitaria, agua, alimentos y refugio, son urgentes. Además, las dificultades de acceso debido a los daños provocados por el seísmo y el conflicto armado en curso complican la respuesta humanitaria.

Médicos del Mundo, presente en Myanmar desde 1993, ha movilizado a sus 250 miembros de personal en el país para proporcionar una respuesta médica inmediata y fortalecer la resiliencia del sistema de salud.

A pesar de las dificultades de acceso, Médicos del Mundo ha adaptado sus acciones para ayudar a la población herida y desplazada, mediante la creación de clínicas móviles cerca de Mandalay.

Cada día, nuestros equipos atienden a más de 90 pacientes. Proporcionan atención primaria de salud y atención de salud mental.

Es esencial que la comunidad internacional siga apoyando a Myanmar ante esta catástrofe y garantice la protección de los trabajadores humanitarios y de las instalaciones sanitarias.

El acceso humanitario debe ser incondicional.

Respuesta de Médicos del Mundo al terremoto de Myanmar | Birmania

El objetivo principal es poner en marcha una respuesta médica de emergencia y fortalecer la resiliencia del sistema de salud ante las consecuencias del terremoto.

Entre las diferentes acciones que llevaremos a cabo, podemos destacar:

  • Garantizar el acceso a los servicios de salud para la población afectada.
  • Brindar asistencia médica y logística a los centros de salud.
  • Distribuir botiquines médicos de emergencia y medicamentos esenciales.
  • Distribución de botiquines de emergencia para trauma y atención primaria.
  • Colaborar con socios locales para asegurar la continuidad de la atención.
  • Prevención de brotes epidemiológicos en la población afectada.
  • Apoyo a los centros de salud existentes y rehabilitación de los más afectados.