Trabajemos por hacer efectivo el derecho universal a la salud
2024_Ucrania_apoyo psicosocial, necesidades especiales, MdM en Ucrania

Guerra de Ucrania: más del 30% de la población necesita ayuda urgente

© Médicos del Mundo

🚨 ÚLTIMA HORA 🚨 El pasado 13 de octubre, el Hospital Clínico Municipal Nº2 de Járkiv fue atacado. Pacientes y personal sanitario sufrieron heridas y el departamento de endocrinología quedó gravemente dañado. Por eso, Médicos del Mundo estamos proporcionando apoyo psicológico a todas las personas que lo sufrieron.

Los hospitales no deberían ser atacados, pero en esta guerra, la salud de miles de personas sigue en peligro. Desde el inicio de la guerra en Ucrania, se han registrado más de 1.700 ataques a instalaciones sanitarias, más de 6,7 millones de personas han huido del país y más del 30% de la población necesita ayuda urgente.

Por eso, durante estos tres años de guerra hemos redoblado nuestros esfuerzos con medicamentos, equipos médicos y psicológicos, consumibles médicos y kits de maternidad, entre otros, para ayudar a la población más vulnerable.

Hoy, más que nunca, te necesitamos para seguir en Ucrania. Porque solo unidos podemos seguir salvando vidas.

Nos quedaremos en Ucrania el Tiempo que haga Falta. ÚNETE

ELIGE LA CANTIDAD A DONAR

OTRA CANTIDAD

CON

ELIGE LA FRECUENCIA

¿VAS A QUERER DESGRAVAR ESTA DONACIÓN?

Siempre recibirás un certificado de tu donación, pero si necesitas el certificado para la declaracion de la renta, te pediremos unos datos mas para poder generarlo

Desgrávate tu cuota hasta un 80% de los primeros 250 euros.

DONAR PUNTUALMENTE
* Los campos son requeridos

Una vez alcanzados los fondos necesarios para esta emergencia, Médicos del Mundo destinará la recaudación a otras causas y proyectos que también necesiten apoyo económico

EL TRABAJO DE MÉDICOS DEL MUNDO EN UCRANIA

  • Trabajamos en la mejora de la salud mental de la población ucraniana a través de intervenciones, donación de medicamentos, asistencia psicosocial y apoyo a la atención primaria. Solo durante el año pasado proporcionamos apoyo psicológico a más de 2.500 personas que sufrían graves trastornos emocionales debido a la guerra.
  • Desde el inicio del conflicto hemos realizado más de 10.000 consultas médicas y psicológicas a la población.

Desde el comienzo de la guerra, hemos proporcionado atención primaria de salud, apoyo en salud mental y acceso a servicios de salud sexual y reproductiva a más de 310.000 personas.

El testimonio de Iryna, una madre en Ucrania durante la guerra

Hace tres años, no sabía que mi vida, tal y como la conocía, iba a cambiar completamente. Cuando estalló la guerra, mis hijos y yo nos vimos obligados a huir de nuestro pueblo natal, Trostianets, porque un cohete cayó muy cerca de nuestra casa. Y, aunque encontramos un refugio en Kharkiv, seguimos sin sentirnos seguros.


Mi hija menor necesitaba una operación y, aquí, el acceso a la atención médica es muy difícil: el hospital más cercano está a tres horas andando y apenas hay opciones de transporte para poder trasladarnos. 

Gracias a Médicos del Mundo y sus unidades médicas móviles, mi hija va a poder ser operada y mi hijo mayor, Maksym, que sufría de pesadillas y ataques de ansiedad tras sobrevivir al bombardeo de su coche estando él dentro, ha recibido apoyo psicológico para poder afrontar el trauma de la mejor forma posible.

Sin esta ayuda, nuestra situación hubiera sido mucho peor. Aquí, mis hijos y yo nos sentimos apoyados y atendidos, y tenemos la esperanza de que algún día volveremos a nuestra casa.

2025 Iryna Ucrania 2

© Médicos del Mundo

Iryna junto a uno de sus hijos

El testimonio de Grigory, de 69 años, durante la guerra de Ucrania

Grigory tiene 69 años, vivía en el pueblo de Kovsharivka, en la región de Kharkiv. Cuando le fallaron las piernas, los vecinos le ayudaron a sobrevivir. Algunos se ofrecían voluntarios para ir a comprar a la tienda, otros le preparaban la comida.

Y, entonces, empezó la guerra. Todos los vecinos se mudaron de repente. El hombre se quedó como único habitante del edificio de apartamentos de cinco plantas. A veces, agarrado a la barandilla, bajaba al patio para pedir a los transeúntes que le compraran comida.

Finalmente fue internado en un hospital y trasladado al geriátrico de Kharkiv, donde vive desde hace unos meses y donde dispone de una silla de ruedas que le ha cambiado la vida. «Ahora estoy de muy buen humor. Todos los días salgo a la calle. Puedo respirar aire fresco, disfrutar de la naturaleza».

Desde el inicio de la guerra en Ucrania, Médicos del Mundo hemos donado audífonos, andadores plegables, bastones y muletas, inodoros biológicos, colchones ortopédicos y sillas de ruedas a las personas ucranianas que lo han necesitado.

© Médicos del Mundo

Grigory, de 69 años, en la silla de ruedas donada por Médicos del Mundo

¿Quiénes son las personas más vulnerables en esta guerra?

Las personas más afectadas son las desplazadas a zonas más seguras porque se ven obligadas a sobrevivir en lugares desconocidos y, sin apenas recursos, luchan por buscar alojamiento y alimentarse a ellas mismas y a sus familias. Además, no saben si podrán volver algún día volverán a su hogar y si sus casas habrán sido bombardeadas. A estas personas se les suman las refugiadas, que intentan reconstruir sus vidas en otros países.

“Dentro de estos colectivos cabe prestar especial atención a familias monoparentales, menores, personas de edad avanzada, las personas con alguna enfermedad crónica, personas con discapacidad intelectual y sobre todo las personas con trastorno de salud mental, porque son las más vulnerables y porque necesitan el apoyo y la ayuda de sus cuidadores para poder sobrevivir”, añade Ricardo Angora, coordinador de salud mental de Médicos del Mundo en la emergencia en Ucrania.

Una atención especializada en salud mental

Una de nuestras principales líneas de trabajo en Ucrania es la mejora de la salud mental de la población mediante sesiones de apoyo grupal, individual y atención primaria con atención psicológica a pacientes con somatizaciones. Apoyamos a hospitales y centros de salud a través de la donación de medicamentos para salud mental y equipamiento sanitario. Además, hemos creado una línea telefónica con atención psicológica para atender en remoto a las personas ucranianas que se encuentran en zonas de difícil acceso o restringido a causa de la guerra.

No podemos dar la espalda a esta crisis. Con tu solidaridad, seguimos ayudando a la población ucraniana a mantener la esperanza y a ver un futuro más allá de la guerra.

¿Por qué colaborar con Médicos del Mundo, de forma puntual o periódica?

  • niño niña ayuda salud ong IMPACTO

    Porque recibirás información actualizada y podrás comprobar cómo con tu aportación provocas cambios reales y positivos en las vidas de muchas personas en Ucrania.

  • medica doctor icono INDEPENDENCIA

    Porque gracias a aportaciones como la tuya, podemos garantizar que nuestra actuación se realiza con total libertad e independencia.

  • asistencia psicosocial victimas conflicto CAMBIO SOCIAL

    Porque permitirás que continuemos proporcionando atención sanitaria en Ucrania para ayudar al 40% de la población que necesita ayuda para reconstruir sus vidas y salir adelante.

niño niña ayuda salud ong IMPACTO

Porque recibirás información actualizada y podrás comprobar cómo con tu aportación provocas cambios reales y positivos en las vidas de muchas personas en Ucrania.

medica doctor icono INDEPENDENCIA

Porque gracias a aportaciones como la tuya, podemos garantizar que nuestra actuación se realiza con total libertad e independencia.

asistencia psicosocial victimas conflicto CAMBIO SOCIAL

Porque permitirás que continuemos proporcionando atención sanitaria en Ucrania para ayudar al 40% de la población que necesita ayuda para reconstruir sus vidas y salir adelante.

QUIERO DONAR AHORA
Noticias 17.04.2025
Condena al atentado en Sumy, Ucrania
Leer más
Noticias 09.07.2024
Ucrania: Médicos del Mundo condena el ataque al hospital de Okhmatdyt
Leer más
Noticias 26.03.2024
Una guerra en silla de ruedas en Ucrania
Leer más

Ventajas fiscales, ¡tu aportación desgrava más que antes!

Tu donación desgrava un 80% los primeros 250€. A continuación de ese aporte, tendrás un beneficio fiscal del 40%. Si llevas 2 años o más colaborando con Médicos del Mundo, la ventaja fiscal sube al 45%.

Información válida para el total de aportaciones a entidades benéficas. Para País Vasco y Navarra, consultar regímenes tributarios especiales.

En el caso de donar como empresa, la desgravación fiscal será del 40% en todas las donaciones. Y sube al 50% si llevas donando con nosotros al menos durante 2 años.

Médicos del Mundo facilita tu información fiscal a Hacienda para que salga en el borrador de tu declaración. Puedes consultarnos cualquier duda.

desgravacion fiscal Médicos del Mundo

Médicos del Mundo España asume el compromiso de informar a las personas e instituciones que hagan aportaciones finalistas sobre el proyecto apoyado y sus resultados.