Te invitamos al IV Congreso Internacional sobre Accesibilidad a los Sistemas Públicos de Salud
VALÈNCIA, 23 y 24 DE OCTUBRE DE 2025
La facultad de Ciencias Sociales de la Universitat de València acogerá los días 23 y 24 de octubre el IV Congreso Internacional sobre Accesibilidad a los Sistemas Públicos de Salud que organiza Médicos del Mundo. La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante acoge la co-sede virtual con retransmisión en directo en el Salón de Grados.
La cita busca promover el conocimiento y la investigación del acceso a la salud de las personas en colectivos vulnerabilizados. Esta edición, que coincide con el primer aniversario de la dana, la temática girará principalmente sobre las consecuencias del cambio climático y su impacto en la salud, en los sistemas de salud y en el acceso a este derecho fundamental de personas en situación de vulnerabilidad.
Este evento ha sido reconocido de interés sanitario por la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana.
10.00 – 11.30 Conferencia inaugural: ¿Están preparados los sistemas de salud para eventos climáticos adversos? Retos para garantizar la accesibilidad
Cristina Linares, investigadora científica y codirectora de la Unidad de Referencia en Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano, Instituto de Salud Carlos III.
11.30 – 12.00Pausa café
12.00 – 14.00 Mesa 1: Cuando el clima acelera la desigualdad: acceso a la salud en un mundo en emergencia climática.
Ricardo Angora, director de Salud y Movilización Social, Médicos del Mundo
Eduardo Sánchez, experto en cooperación internacional y desarrollo sostenible
9.00 – 10.30 Mesa 3: ¿Quién falta en la sala de espera? Interseccionalidad y exclusión en salud.
Daniel La Parra, catedrático de Sociología de la Salud del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz, Universidad de Alicante.
Ana Martínez, profesora de Sociología e investigadora de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (Departamento de Ciencias de la Comunicación y Sociología).
Elena Matamala, profesora ayudante y doctora de la Universitat de València (Facultad de Ciencias Sociales).
10.30 – 11.00Pausa café | Pausa cafè
11.00 – 12.30 Mesa 4: Más allá de la tarjeta sanitaria: acceso efectivo de las personas migrantes y refugiadas en España
Javier Campos, Médico de familia. Profesor asociado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante y representante de Alicante de Metges del Mòn.
Puedes participar en el Congreso a través de una comunicación oral o comunicación escrita tipo póster, de forma presencial u online síncrona. Si estás interesado o interesada, consulta los términos de referencia y envíanos tu trabajo a través de este enlace antes del 28 de septiembre.
EJES TEMÁTICOS
Todas las comunicaciones presentadas deberán encuadrarse en una de las áreas temáticas del congreso:
Cambio climático
Efectos del cambio climático sobre la accesibilidad a los sistemas públicos de salud
Cambio de narrativas
Cómo los discursos sociales, políticos y mediáticos influyen en la accesibilidad
Cambio climático
Efectos del cambio climático sobre la accesibilidad a los sistemas públicos de salud
Cambio de narrativas
Cómo los discursos sociales, políticos y mediáticos influyen en la accesibilidad
Interseccionalidad
Factores sociales que influyen en el acceso a la salud a determinados colectivos
Accesibilidad
Barreras que dificultan el acceso a la salud de la población migrante
Interseccionalidad
Factores sociales que influyen en el acceso a la salud a determinados colectivos
Accesibilidad
Barreras que dificultan el acceso a la salud de la población migrante
La accesibilidad al sistema sanitario dista mucho de ser una realidad para las personas en situación de mayor vulnerabilidad en España. Tal y como constatamos desde Médicos del Mundo en nuestro trabajo diario, acceder a la atención sanitaria puede llegar a ser para muchas personas un camino tortuoso, lleno de trabas y obstáculos, en ocasiones insalvables.
Desde 2022, documentamos todas estas barreras y las recogemos en informes anuales que sirven para conocer la situación y elevar recomendaciones específicas en materia legislativa, de políticas y de recursos para avanzar hacia la plena garantía del derecho a la atención sanitaria de todas las personas en España.
Informes de Accesibilidad a los Sistemas Públicos de Salud
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.