Habitantes
Mozambique
Mozambique
por cada 10 000 personas
Por cada 1.000 nacimientos
Médicos del Mundo inició su actividad en Mozambique en el año 2000, con un proyecto de atención sanitaria de emergencia dirigido a la población afectada por las inundaciones en el distrito de Matola (provincia de Maputo), que posteriormente se extendió a varios distritos de la provincia de Cabo Delgado. Actualmente, la organización desarrolla su labor en Matola, principalmente en las áreas de derechos sexuales y reproductivos y violencia de género, siguiendo las directrices estratégicas de los Ministerios de Salud y de Género, Infancia y Acción Social. Se apoya al Centro de Atención Integral de Ndavela y la casa de acogida para supervivientes de la violencia de género de Nhamai, trabajando en coordinación con la Dirección Provincial de Género, Infancia y Acción Social de Maputo en la implementación del sistema de seguimiento y evaluación del mecanismo multisectorial de atención a las mujeres víctimas de la violencia.
Alrededor de 1,3 millones de personas necesitan ayuda urgente, asistencia humanitaria y protección. Los ataques de grupos armados no estatales se intensificaron durante 2020 y 2021, lo que aumentó significativamente los riesgos de protección, especialmente para mujeres y niñas, personas con discapacidad, personas de edad y con VIH/Sida. Se produjeron numerosas denuncias de violaciones contra civiles, incluyendo asesinatos, decapitaciones y secuestros. El número de desplazados desde el inicio del conflicto supera los 800.000, de los cuales el 45% son menores. Las personas desplazadas se alojan con familiares y amigos/as en las comunidades de acogida y campos de reasentamiento.
Los servicios más afectados por la situación son los de salud, agua y servicios educativos. La inseguridad ha dañado o destruido el 36% de las instalaciones sanitarias de la provincia de Cabo Delgado.
Qué hacemos
En la provincia de Cabo Delgado, junto a los socios (ONGAWA, ONG española y la Fundación Wiwanana, local) se ha implementado un programa de fortalecimiento de la intervención pública y comunitaria multisectorial para la reducción de la desnutrición crónica y aguda, con una duración de cuatro años (2019-2022) y financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), junto con otro proyecto de la Xunta de Galicia de apoyo a la lucha contra violencia de género, salud mental y apoyo psicosocial debido al recrudecimiento del conflicto que afecta a la provincia.
Socios locales
Dirección Provincial de Salud de Cabo Delgado, Sofala y Matola; Fundación Wiwanana; Servicio Distrital de Salud, Mujer y Acción Social en Matola y Balama.
Entidades financiadoras
AECID, ONGAWA, Médicos del Mundo.
Proyectos en curso
Fortalecimiento de la intervención multisectorial pública y comunitaria para la reducción de la desnutrición crónica y aguda en el Distrito de Balama, provincia de Cabo Delgado Duración del 1 de abril 2019 - 30 de septiembre de 2023. Población beneficiaria directa: 99.319 personas. Presupuesto:2.595.000 euros. En consorcio con ONGAWA
![]() Mozambique - Matola | En 2022:
|