Habitantes
Senegal
Senegal
Por cada 10.000 habitantes
Por cada 1.000 nacimientos
Médicos del Mundo está presente en Senegal desde el año 2003. Ha trabajado en distintas regiones del país, siempre con el objetivo de acompañar a la sociedad senegalesa a reducir las causas de las violaciones del derecho a la salud, por tratarse de un país que presenta muchas desigualdades en el acceso al sistema sanitario.
Senegal es una de las economías emergentes de África Occidental, sin embargo, el gasto público en salud sigue estando por debajo de los compromisos internacionales que el país ha adoptado, especialmente la Declaración de Abuja. El acceso a la atención sanitaria está condicionado por una serie de determinantes socioeconómicos entre los que se encuentra el poder adquisitivo de cada persona. Esta barrera económica hace que una enorme parte de la población quede desprotegida. La salud sigue siendo un lujo que muchas personas no se pueden permitir.
Así, trabajamos en tres ejes estratégicos:
en el refuerzo del sistema público de salud para lograr el acceso universal a servicios de calidad
en la eliminación de las desigualdades en el ejercicio activo del derecho a la salud
en el fomento de una ciudadanía activa y crítica que sea protagonista en la defensa de sus derechos fundamentales, dedicando una atención especial a los colectivos vulnerables y excluidos.
Estamos en las regiones médicas de Dakar y Kédougou. en las áreas de salud sexual y reproductiva, prevención de violencia de género, salud infantil, acceso a la salud de poblaciones clave especialmente vulnerables y por la cobertura sanitaria universal.
Parte de la intervención se desarrolla en distintas zonas periurbanas de Dakar. En 2020 abrimos una oficina en Kédougou para ampliar la zona de intervención apoyando a una de las regiones con peores indicadores sanitarios. Desde esta base se han iniciado dos intervenciones: una destinada a la erradicación de la violencia de género y otra de reducción del impacto de la COVID-19 en la zona fronteriza entre Senegal y Guinea Conakry. En la región médica de Dakar apoyamos la respuesta a la pandemia en 2020 y 2021 en ámbitos como la comunicación para la reducción de riesgos, el control y prevención de la infección, la mejora del abordaje y tratamiento el refuerzo de los sistemas de coordinación.
Qué hacemos
Desde 2003 trabajamos en el ámbito de la salud sexual y reproductiva, la atención primaria a la salud y la cobertura sanitaria universal. Desde entonces, se han llevado a cabo proyectos y programas en las regiones de San Luis, Luga, Sédhiou, Kédougou y Kolda.
Proyectos en curso
Reducción de la violencia basada en el género y la mutilación genital femenina, así como su impacto en la salud de las mujeres y menores, en los Distritos Sanitarios de Saraya y Kédougou Duración: 15 de septiembre de 2020 – 17 de julio de 2023. Población beneficiaria directa: 111.602 personas. Población beneficiaria indirecta: población del Distrito de Kedougou. Presupuesto: 642.807 euros
Socios locales
Asociación KIRAAY (Asociación de mujeres de grupos vulnerables), Distritos Sanitarios de Guediawaye y Yeumbeul (Dakar) ; Ministerio de Salud, Región Médica de Dakar y de Kedougou, RENAPOC (Red Nacional de Poblaciones Clave), Servicio Regional de Dakar de Cobertura Sanitaria Universal (SRCMU).
Entidades financiadoras
Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo, Ayuntamiento de Avilés, Ayuntamiento de Barcelona, Ayuntamiento de Bilbao, Diputación Foral de Guipúzcoa, Generalitat Valenciana, Gobierno de Aragón, Unión Europea, Médicos del Mundo..
Promoción del acceso universal a los servicios de salud de la mujer en el Departamento de Pikine, Región de Dakar Duración: 1 de junio de 2021 – 28 de febrero de 2023. Población beneficiaria directa: 187.460 personas. Población beneficiaria indirecta: 1.170.798 personas. Presupuesto: 316.451 euros
Reducción de la violencia basada en el género y la mutilación genital femenina, así como su impacto en la salud de las mujeres y menores, en los Distritos Sanitarios de Saraya y Kédougou Duración: 1 de octubre de 2021 – 12 de febrero de 2023. Población beneficiaria directa: 12.817 (4.694 hombres y 8.123 mujeres). Población beneficiaria indirecta: 99.939 personas. Presupuesto: 40.698 euros. Cooperación al desarrollo
Promoción y defensa del ejercicio efectivo de los derechos humanos y una vida sin violencia para los colectivos vulnerables de Dakar Duración: 31 de diciembre de 2021 – 31 de marzo de 2023. Población beneficiaria directa: 66 (36 hombres y 30 mujeres). Presupuesto: 79.108 euros . Cooperación al desarrollo
Por una sociedad libre de violencia de género en el Departamento de Pikine Duración: 31 de diciembre de 2021 – 31 de marzo de 2023. Población beneficiaria directa: 57 (hombres y mujeres). Población beneficiaria indirecta: 113.485 mujeres y 113.325 hombres. Presupuesto: 100.242 euros. Cooperación al desarrollo
Reducción de la mortalidad neonatal reforzando los servicios de salud sexual y reproductiva en el Distrito Sanitario de Guediawaye, Región de Dakar Duración: 1 de enero de 2022 – 28 de febrero de 2023. Población beneficiaria directa: 907.086 (452.809 hombres y 454.277 mujeres). Población beneficiaria indirecta: 241.791 (105. 155 hombres y 136.636 mujeres). Presupuesto: 180.686 euros. Cooperación al desarrollo
Refuerzo del sistema de salud y del abordaje y tratamiento de los servicios de salud nutricional para menores de 5 años en el Distrito Sanitario de Yeumbeul, Dakar Duración: 15 de septiembre de 2022- 14 de junio de 2023. Población beneficiaria directa: 11.137 niños y niñas. Población beneficiaria indirecta: 11.512 personas. Presupuesto: 70.000 euros. Cooperación al desarrollo
Promover el acceso a servicios de salud y el bienestar económico y social de mujeres de poblaciones clave en Dakar y Mbour Duración: 15 de diciembre de 2022- 14 de diciembre de 2023. Población beneficiaria directa: 1.112 mujeres. Población beneficiaria indirecta: 1.132 personas. Presupuesto: 100.000 euros. Cooperación al desarrollo
Mejora del estado nutricional y de salud de niños y niñas en los distritos sanitarios de Salemata en la región de Kedougou y Yeumbeul en la región de Dakar Duración: 31 de diciembre 2022 – 30 de diciembre de 2023. Población beneficiaria directa: 389.121 personas (240.121 mujeres y 149.000 hombres). Población beneficiaria indirecta: 389.121 personas (240.121 mujeres y 149.000 hombres). Presupuesto: 176.500 euros. Cooperación al desarrollo
EN 2021
Médicos del Mundo llevo a cabo intervenciones en las regiones de Dakar y Kedougou para: mejorar la salud sexual y reproductiva, defender los derechos humanos y el acceso a la salud de las poblaciones vulnerables, promover la cobertura sanitaria universal, mejorar de la salud infantil , prevenir de violencia de género y paliar el COVID-19.
![]() senegal-mapa
|