Dona

Médicos del Mundo Comunidad de Madrid

Fotografía: Ignacio Marín
Voluntariado de Médicos del Mundo Madrid en acto contra la mgf el 6 de febrero

Quiénes somos

Junta autonómica: 14 de octubre de 2020

Presidenta y Vocal de proyectos de mutilación genital femenina Teresa García de Herreros Madueño

Vicepresidente y Vocal  de proyectos trans José Luis Ruíz Gómez

Tesorero y Vocal Salud y Migraciones Eduardo Pallardo Comas

 

 

Secretaria y Vocal de Desarrollo Asociativo Inma Díaz Pérez

Vocal contra la explotación sexual Andrés Vergara Ferrer

Vocal Programas internacionales Elena Trigo Esteban

 

Dónde estamos

Madrid

Médicos del Mundo Madrid

Fecha de apertura:

13 de enero de 1998

Blog

Twitter

Facebook

Médicos del Mundo Madrid- ONG Madrid

Juan Montalvo 6. 28040 Madrid
Email
madrid.ca@medicosdelmundo.org
Teléfono
913156094
Fax
915362500
Lunes - Viernes | 9h - 17h

Qué hacemos

Lo que se inició como una crisis sanitaria en 2020 se fue consolidando como crisis social y económica durante 2021 y 2022, afectando doblemente a los colectivos en situación de vulnerabilidad. 

Desde Médicos del Mundo en la Comunidad de Madrid trabajamos para que todas las personas en situación o riesgo de exclusión social tengan garantizado y ejerzan su Derecho Universal a la Salud. Para ello, trabajamos en tres ámbitos: 

  • Con las personas que se encuentran en una situación de exclusión, cuyos derechos están siendo vulnerados (personas titulares de derechos), desarrollando intervenciones sociosanitarias y de prevención y promoción de la salud, desde un enfoque participativo y de género. 
  • Con el personal sociosanitario, el personal de las administraciones públicas, el alumnado y el profesorado de centros educativos y de universidades, en resumen, con la sociedad en general (personas titulares de responsabilidades), para su sensibilización y conversión en agentes activos del cambio social. 
  • Con los poderes públicos y dirigentes políticos con capacidad de modificar aquellas políticas y normativas que mantengan las desigualdades (personas titulares de obligaciones), con el fin de garantizar el cumplimiento de los derechos fundamentales. 

 

 

Programas que desarrollamos

Proyectos estatales

  • Acceso de las mujeres y niñas en riesgo de sufrir la mutilación genital femenina a recursos y servicios públicos destinados a su atención  

  • Prevención de la mutilación genital femenina y empoderamiento de las mujeres y niñas en riesgo de sufrirla, con una perspectiva de interculturalidad, género y salud comunitaria  

  • Prevención de situaciones de violencia de género en mujeres migrantes en riesgo o situación de exclusión social 

  • Construyendo capacidades profesionales para la atención a personas migrantes en situación de riesgo o exclusión social 

  • Programa de atención, detección y derivación de víctimas de trata con fines de explotación sexual  

  • GENDER ABC: Propuesta educativa en Igualdad y Prevención de todas las formas de violencia de género  

  • Acción salud: mejorade la atención a violencias de género en el sistema nacional de salud 

  • Accesible: Proyecto integral para la mejora del acceso universal al sistema sanitario 

  • Recuperación psicosocial y refuerzo de las capacidades sociolaborales de mujeres en situación de prostitución 

  • Prevención de la infección por VIH/SIDA y otras ITS en colectivos de personas de especial vulnerabilidad  

  • Un mundo en movimiento. Cuestión de derechos 

Con el apoyo de la Dirección General de Migraciones, del IRPF, Instituto de las Mujeres, el Plan Nacional sobre el Sida y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

 

Proyectos sede autonómica

  • Atención sociosanitaria a personas en situación de vulnerabilidad.
  • Acceso a la salud para personas en situación de vulnerabilidad.
  • Activando salud. Articulando redes de salud comunitaria basadas en activos y con enfoque de género desde la formación y movilización universitaria mediante procesos de aprendizaje y servicio solidario y sostenible (AySSS) en cinco distritos de la ciudad de Madrid.
  • STOP Mutilación - Prevención de la Mutilación Genital Femenina y empoderamiento de la población de países donde es habitual esta práctica.
  • Mejora de la salud de mujeres en situación de prostitución.
  • Promoción de la Salud y prevención de violencias de género (incluida la MGF) en mujeres migrantes embarazadas o con hijas/os menores de 3 años, procedentes de países afectados por la MGF.  

Con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, de la Comunidad Autónoma de Madrid (Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Consejería de Sanidad) y de la Fundación Montemadrid. 

 

Voluntarízate

Si quieres ser voluntario o voluntaria de Médicos del Mundo Comunidad de Madrid contáctanos:

  • En Madrid,  Juan Montalvo 6.  28040 Madrid. Tlf. 91 315 60 94, o a través de nuestro correo electrónico de la Sede de Madrid.

 

Necesitamos personas voluntarias para:

  • Programa de Inmigración y salud.
  • Programa de despatologización Trans.
  • Programa de Lucha contra la explotación sexual.
  • Programa de  Prevención de la Mutilación Genital Femenina
  • Grupo de Comunicación.

 

ÚNETE A MÉDICOS DEL MUNDO

Tú también puedes formar parte de Médicos del Mundo haciéndote socio/socia colaborador/a, para ello puedes hacerlo a través de:

  • Ésta página web, en Colabora.
  • Llamando al teléfono 902 286 286
  • Acercándote a nuestra sede en la calle  Juan Montalvo 6