Trabajemos por hacer efectivo el derecho universal a la salud
Informes de Médicos del Mundo a lo largo de los años.

Desprotegidos: Las normas propuestas por la UE en materia de deportación amenazan el derecho universal a la salud

En este documento, la Plataforma para la Cooperación Internacional sobre Migrantes Indocumentados
(PICUM) y la Red Internacional de Médicos del Mundo analizan desde una perspectiva sanitaria la propuesta presentada por la Comisión Europea en marzo de 2025 para «establecer un sistema común para el retorno» de las personas migrantes indocumentadas en la UE. El análisis revela cómo la propuesta amenaza el derecho universal a la salud y las graves consecuencias que tendría tanto para las personas como para la sociedad en general. El documento pone de manifiesto que las políticas migratorias actuales no tienen en cuenta la salud, lo que contribuye a una crisis de salud pública evitable y motivada por decisiones políticas.

Por ello, urgimos a la Comisión Europea que retire la propuesta e instamos al Parlamento Europeo y al Consejo de la Unión Europea a rechazarla en su actual formulación. En lugar de adoptar nuevas medidas punitivas, la UE y sus Estados miembros deberían elaborar políticas migratorias que

  • defiendan el derecho universal a la salud y respeten la ética médica;
  • promuevan vías de migración seguras y regulares; y
  • garanticen el acceso a permisos de residencia seguros.