DANA de Valencia: Los testimonios de quienes luchan por recuperarse

© Médicos del Mundo
Hace seis meses, la DANA que impactó Valencia, provocando tanto lluvias torrenciales e inundaciones históricas como daños materiales y humanos incalculables en municipios como Paiporta o Catarroja, dejó una huella devastadora en miles de personas. En apenas unas horas, decenas de hogares quedaron sepultados bajo el agua imparable, centros de salud colapsaron y cientos de familias se vieron obligadas a abandonar sus viviendas.
La DANA de Valencia de noviembre de 2024 ha sido una de las más devastadoras de la última década, dejando a su paso no solo destrucción material, sino un gran impacto emocional en quienes la sufrieron.
Médicos del Mundo hemos estado presentes en terreno estos últimos meses, proporcionando atención médica y psicológica de emergencia y post-emergencia a las personas afectadas. En estos días, al cumplirse medio año de esta tragedia, queremos que conozcáis a quienes aún luchan por reconstruir su vida.
Historias desde el terreno: voces de la emergencia
“A mí me supera…”
“Yo no puedo olvidar el ruido que hacía el agua. Como ni había luz y era de noche”.
“Es que era espantoso… Lo peor era no saber dónde estaban mis hijos y mis nietos”.
Jaume Cremades, (@Perxitaa), streamer, influencer, youtuber y gamer, es valenciano, y recuerda las primeras 24 horas por la angustia que sufrió por su familia y amigos, que se encontraban allí: «Me decían que se estaba inundando y yo pensaba que estaría lloviendo mucho porque el barranco de Catarroja se ha inundado más de una vez. Pero, en 10 minutos, mis amigos empezaron a pasar fotos y vídeos de las calles y era como “esto ya no es normal”. Estuve 24 horas sin saber nada de nadie, ni ellos tampoco de nadie. Estuvieron un día incomunicados».
Estos son otros dos testimonios de personas a las que hemos ayudado desde Médicos del Mundo:
«Yo vivo en un primero y lo primero que le dije a mi hijo fue que cogiera una mochila con lo que creyera necesario porque si teníamos que tirar para arriba nos íbamos a la terraza. Fue en cuestión de minutos y solo veía agua, contenedores arrastrados, coches subiéndose unos encima de otros… Y, de repente, se va la luz.
La segunda noche, después de la DANA, era silencio de muerte. Salimos como pudimos. Ese olor, ese frío que tenías, esa humedad… Para nosotros, los días eran todos iguales: te levantabas con barro y te acostabas con barro. No había descanso. Primero tienes una pena enorme por todo lo vivido, por el sentimiento que tienes. Luego se convierte en rabia e indignación que tienes que soltar. Y, ahora, después de la ayuda psicológica, sí que respiro y puedo hablar».
«Es una situación muy difícil de asimilar. Yo bajé a ayudar, a vaciar casas, a por comida, a ayudar a quien lo necesitara… Es muy fuerte sacar una vida por una ventana. Con los voluntarios “saqué” la vida de mi abuela por la ventana: muebles, ropa, electrodomésticos… Las viviendas están arrasadas, hay muchas casas inhabitables.
¿Cómo se gestiona todo esto? Gracias a Médicos del Mundo, también, porque lo primero era la euforia de ayudar, pero después de eso viene el problema psicológico. Necesitas ayuda psicológica para gestionar todo. Volver a la normalidad va a costar mucho, pero tenemos que poner de nuestra parte. No nos podemos quedar aquí, si no nos metemos en el barro. Y bastante barro hemos tenido ya como para encima quedarnos en él».
Seis meses después: heridas visibles e invisibles
Las personas afectadas directamente son unas 75.000 y el coste estimado de la recuperación es de 22.000 millones de euros. La DANA ha dejado huella en 112 municipios de la Comunidad Valenciana.
Los daños a infraestructuras necesarias como centros de salud, colegios u hogares y la paralización de varias actividades económicas han afectado especialmente a quienes ya vivían en condiciones de vulnerabilidad, como personas migrantes, en exclusión social, personas sin hogar y mujeres en situación de prostitución.
La respuesta solidaria: cómo hemos estado ayudando
En Médicos del Mundo llevamos casi 30 años trabajando codo a codo para ayudar a las comunidades más vulnerables de la Comunidad Valenciana. En el último año, nuestros equipos especializados en terreno atendieron a más de 2.200 personas. Por eso, hemos sentido el impacto de la DANA como algo propio y, desde que ocurrió, no hemos parado. Porque, aunque las lluvias cesaron, sus efectos, especialmente los emocionales, siguen presentes en muchas vidas.
En estos seis meses, desde Médicos del Mundo:
- Hemos dado apoyo psicológico a cientos de personas, priorizando a las más vulnerables: miedo, ansiedad y tristeza fueron los sentimientos más frecuentes, pero también la valentía y la resiliencia.
- Más de 1.000 personas han participado en nuestras sesiones de apoyo comunitario.
- Hemos formado a profesionales de la localidad en primeros auxilios psicológicos para que continúe la ayuda.
Lo que queda por hacer: necesidades urgentes y próximos pasos
Aunque para algunas personas parezca algo lejano y casi resuelto después de seis meses, aún hay necesidades urgentes que cubrir y pocos recursos para hacerlo. Sobre todo, en cuanto al trauma psicológico.
Por eso, ahora comienza una fase clave: la reconstrucción emocional a largo plazo. Porque muchas personas están empezando ahora a sentir las secuelas de la catástrofe.
Nuestros próximos pasos son:
- Ampliar el acceso a apoyo psicológico.
- Reforzar centros de salud, escuelas y servicios sociales ante futuras crisis.
- Impulsar la resiliencia comunitaria, sobre todo en quienes cuidan y poco reciben cuidado.
Estos últimos seis meses hemos avanzado en la reconstrucción tanto física como emocional de las personas más afectadas por este catástrofe, con medicamentos, kits de higiene y consultas de atención primaria y de salud mental, pero su total recuperación depende de la mejora de instalaciones necesarias como hospitales o centros de salud, destrozados tras las inundaciones. También, de formaciones específicas al personal sanitario local en cuanto al trauma, la ansiedad o la tristeza continuadas después de todo lo vivido. La ayuda a largo plazo es necesaria para la reconstrucción de los más de cien municipios afectados. Cientos de personas aún luchan por recuperarse y, contigo, podemos ayudarles a recuperar la vida que tenían antes de la DANA.
DANA en Valencia: ¿Cómo puedo ayudar?
Para poder seguir haciendo frente a la magnitud de este desastre, te necesitamos. Tu apoyo es clave para que podamos seguir ofreciendo ayuda urgente a las personas afectadas.