Trabajemos por hacer efectivo el derecho universal a la salud
Voluntariado y equipo técnico de Médicos del Mundo Comunidad Valenciana.

Médicos del Mundo Comunidad Valenciana

© Médicos del Mundo Comunidad Valenciana

QUIÉNES SOMOS

Junta autonómica 28 de julio de 2022

Fecha de constitución de Médicos del Mundo Comunidad Valenciana 23 de febrero de 1995

 

CONOCE NUESTRA SEDE AUTONÓMICA CONOCE NUESTRA SEDE AUTONÓMICA CONOCE NUESTRA SEDE AUTONÓMICA CONOCE NUESTRA SEDE AUTONÓMICA CONOCE NUESTRA SEDE AUTONÓMICA CONOCE NUESTRA SEDE AUTONÓMICA CONOCE NUESTRA SEDE AUTONÓMICA CONOCE NUESTRA SEDE AUTONÓMICA CONOCE NUESTRA SEDE AUTONÓMICA CONOCE NUESTRA SEDE AUTONÓMICA

Nuestro trabajo en la Comunidad Valenciana

Metges del Món Comunitat Valenciana está formada por personas voluntarias y trabajadoras comprometidas con el desarrollo humano y con la defensa de una vida digna para todas las personas.

 

Nuestros objetivos y acciones están encaminadas a contribuir, a través de la atención, el testimonio, la movilización social, la denuncia y la incidencia política, a hacer efectivo el derecho a la salud para todas las personas en situación de pobreza, inequidad de género y exclusión social en la Comunitat Valenciana.

 

Los proyectos de Inclusión Social, en Valencia y Alicante, están dirigidos a colectivos de personas migrantes en situación administrativa irregular, personas en situación de prostitución y trata, y personas sin hogar con problemas de salud mental y/o adicciones.

 

Prestamos apoyo social y sanitario a las personas con dificultades de acceso al sistema sanitario público, tanto en nuestro centro fijo como en asentamientos.

 

Blog de Médicos del Mundo Comunidad Valenciana

 

Valencia_dana_ayuda donacion medicos
Médicos del Mundo Comunidad Valenciana en una movilización en defensa del derecho a la salud.

Médicos del Mundo Comunidad Valenciana

El impacto de la DANA demostró que los desastres climáticos no solo son un desafío medioambiental, sino que también amplifican las desigualdades sociales y económicas estructurales. Por otra parte, la reconstrucción del territorio no será posible sin una adecuada atención a la salud mental de las personas afectadas como un derecho fundamental.


Nuestros proyectos