Andalucía continúa siendo la comunidad autónoma con el PIB per cápita más bajo de España, siendo un 36 % inferior a la media comunitaria (23 218 euros). Además, es la penúltima comunidad autónoma del Estado en cuanto a competitividad, solo por delante de Extremadura. Su mercado laboral y sus carencias en infraestructuras básicas son un lastre que impide el despegue pese a que, según el Informe de la Competitividad Regional elaborado por el Consejo General de Economistas de España, es el territorio que más ha avanzado.
Por otro lado, es la comunidad autónoma con mayor riesgo de pobreza, con un 29,2 % de su población en esta situación. Andalucía concentra doce de las quince ciudades con más paro y diez de los barrios con menor renta de España. Es dos de ellos, Los Pajaritos (Sevilla) y Palma-Palmilla (Málaga) trabaja Médicos del Mundo.
Respecto al gasto social, según el estudio “La inversión social por comunidades” publicado por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales de España, Andalucía ocupa el puesto 14 de 17 con un gasto de 3035,01 euros per cápita.
Esta comunidad autónoma, además, ocupa el segundo puesto en gasto público por persona potencialmente dependiente (1730,7 euros), sólo después de La Rioja, según el Observatorio de la Dependencia. Sin embargo, es la última en tiempo que tiene que esperar una persona hasta recibir la prestación o servicio, con 602 días de media, frente a los 119 de Castilla La Mancha.
Respecto a indicadores de salud, Andalucía es la penúltima comunidad en esperanza de vida al nacer, con 81,9 años. También es la tercera por la cola en el índice de calidad de vida del INE, pese a que se ha ido incrementando desde 2017. En el apartado sanitario, las personas andaluzas consultadas refirieron un valor de 103,3, mientras que, en 2023, el último año analizado, responde a un valor de 100, bajando desde 2022 (100,4).
Andalucía lidera el ranking comunidades con más días de media de espera para una intervención quirúrgica, con 169 días, muy por encima de la media nacional que está en 121 días. Es la antepenúltima en tasa por 1000 habitantes en las listas de espera para especialista en cirugía y la última en cirugía cardíaca y en ginecología. En cuanto a la espera para recibir una consulta externa, la media del país son 94 días y Andalucía ocupa el penúltimo lugar con 135 días de espera para la primera cita con especialista.
Es la comunidad que menos gasta per cápita en sanidad pública (1533 euros), según la Estadística de Gasto Sanitario Público publicada por el Ministerio de Sanidad en 2022, frente a 2142 del País Vasco.