Trabajemos por hacer efectivo el derecho universal a la salud
Exposición Youtoo, el cambio está en ti, sobre violencias de género, de la sede autonómica de Médicos del Mundo Castilla-La Mancha.

Médicos del Mundo Castilla-La Mancha

© Médicos del Mundo Castilla-La Mancha

QUIÉNES SOMOS

Junta Autonómica 20 de dociembre de 2022

Presidenta y vocal de Movilización Social Lourdes Nieto Montero

Vicepresidenta y vocal de Cooperación Mª Antonia García Rubiales

Secretario y vocal de Migraciones y Prevención de la Mutilación Genital Femenina (MGF) Jesús Igualada Quintanilla

Tesorera y vocal de Prostitución y Trata Susana Prieto Barbero

Vocal de Voluntariado y Desarrollo Asociativo Pura Quintanilla González

 

Fecha de constitución de Médicos del Mundo Castilla-La Mancha: 25 de noviembre de 1997

CONOCE NUESTRA SEDE AUTONÓMICA CONOCE NUESTRA SEDE AUTONÓMICA CONOCE NUESTRA SEDE AUTONÓMICA CONOCE NUESTRA SEDE AUTONÓMICA CONOCE NUESTRA SEDE AUTONÓMICA CONOCE NUESTRA SEDE AUTONÓMICA CONOCE NUESTRA SEDE AUTONÓMICA CONOCE NUESTRA SEDE AUTONÓMICA CONOCE NUESTRA SEDE AUTONÓMICA CONOCE NUESTRA SEDE AUTONÓMICA

Nuestro trabajo en Castilla-La Mancha

Acompañamos y apoyamos a las personas en situación vulnerable en la defensa de su derecho a salud y la prevención de la violencia de género, incluimos personas migrantes, personas en situación de prostitución, supervivientes de mutilación genital femenina y personas que viven en situación de exclusión residencia.

 

Además, trabajamos sobre las injusticias sociales en poblaciones vulnerables a través de la formación, la educación para la transformación social y el trabajo en red.

Castilla La Mancha 25 N pancarta

Médicos del Mundo Castilla-La Mancha

El compromiso con la igualdad es una seña de identidad y uno de nuestros ejes fundamentales, por lo que reforzamos nuestros programas de prevención de violencia de género con mujeres migrantes, el trabajo con personas en situación de prostitución y la prevención de la mutilación genital femenina.


Nuestros proyectos