Trabajemos por hacer efectivo el derecho universal a la salud
Equipo de Médicos del Mundo Navarra fotografiado en la entrada de la oficina en Pamplona.

Médicos del Mundo Navarra

© Médicos del Mundo Navarra

QUIÉNES SOMOS

Junta Directiva Autonómica

Fecha de la última constitución: 10 de febrero de 2023

Presidenta Alexandra Réquiz Díaz

Vicepresidente y vocal de Desarrollo Asociativo Ricardo Pradas García

Secretaria Teresa Fernández Salinas

Vocal de Incidencia Política Javier Cañada Zarranz

Fecha de constitución de Médicos del Mundo Navarra 30 noviembre 2004

Nuestra zonas de intervención Nuestra zonas de intervención Nuestra zonas de intervención Nuestra zonas de intervención Nuestra zonas de intervención Nuestra zonas de intervención Nuestra zonas de intervención Nuestra zonas de intervención Nuestra zonas de intervención Nuestra zonas de intervención

Nuestro programa en Navarra

La reciente pandemia y sus consecuencias sociales, económicas y, por supuesto, sanitarias, marcan el contexto actual, en el que las personas vulnerables se ven afectadas mas que nunca en la accesibilidad a sus derechos; nuestra responsabilidad como entidad defensora de los derechos humanos, principalmente del derecho la salud, es estar al lado de la población en situación o riesgo de exclusión.

 

En Médicos del Mundo Navarra queremos visibilizar las crisis complejas y olvidadas que sufren millones de personas en el mundo, por ello hemos creado este proyecto de sensibilización, comunicación e incidencia política que contribuye a la implicación y corresponsabilidad de una sociedad navarra informada sobre las crisis complejas. 

Crisis (in)visibles

Taller de duelo migratorio impartido por el equipo de Médicos del Mundo Navarra.
2024 Navarra asistentes al taller de MGF

Médicos del Mundo Navarra

Demandamos que la nueva Ley Foral de Salud tenga en cuenta las voces de las poblaciones vulnerabilizadas e incluya las recomendaciones que propone en su Informe 2024 de vulneraciones y barreras de acceso al Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea.

Esas medidas contribuirían a eliminar las barreras administrativas, económicas, lingüísticas y culturales, informativas y físicas que existen para acceder al sistema sanitario con cargo a fondos públicos en Navarra y a fortalecer un sistema sanitario público, universal y equitativo.


Nuestros proyectos