Las nuevas medidas israelíes de registro de ONG internacionales son una grave amenaza para las operaciones humanitarias y el derecho internacional

Las 55 organizaciones abajo firmantes que operamos en Israel y en los Territorios Palestinos Ocupados (TPO) pedimos a la comunidad internacional que actúe urgentemente contra las nuevas normas israelíes de registro de ONG internacionales. Basadas en criterios vagos, amplios, politizados y abiertos, estas normas parecen diseñadas para imponer el control sobre las operaciones humanitarias, de desarrollo y de consolidación de la paz independientes, silenciar la defensa de causas basada en el derecho internacional humanitario y de los derechos humanos, y afianzar aún más el control israelí y la anexión de facto del territorio palestino ocupado.
Durante más de año y medio, las organizaciones humanitarias hemos seguido operando a pesar de unas restricciones sin precedentes. En 2024, prestamos servicios esenciales a millones de personas en todo el territorio palestino ocupado, desde alimentos y agua hasta clínicas móviles, asistencia jurídica y educación. Las nuevas normas de registro amenazan ahora con paralizar esta labor. Estas medidas van más allá de una política rutinaria. Suponen una grave escalada de las restricciones al espacio humanitario y cívico y amenazan con sentar un peligroso precedente.
En virtud de las nuevas disposiciones, las ONG internacionales ya registradas en Israel pueden ser dadas de baja, mientras que los nuevos solicitantes corren el riesgo de ser rechazados sobre la base de alegaciones arbitrarias y politizadas, como «deslegitimar a Israel» o expresar apoyo a la rendición de cuentas por las violaciones israelíes del derecho internacional. Otros descalificadores incluyen el apoyo público a un boicot a Israel en los últimos siete años (por parte del personal, un socio, un miembro del consejo o un fundador) o el incumplimiento de los exhaustivos requisitos de presentación de informes. Al presentar la defensa de los derechos humanos y humanitarios como una amenaza para el Estado, las autoridades israelíes pueden excluir a las organizaciones simplemente por denunciar las condiciones de las que son testigos sobre el terreno, obligando a las ONG internacionales a elegir entre prestar ayuda o promover el respeto de la protección que se debe a las personas afectadas.
A las ONG internacionales se les exige además que presenten a Israel listas completas de personal y otra información sensible sobre el personal y sus familias cuando solicitan el registro. En un contexto en el que el personal humanitario y sanitario es habitualmente objeto de acoso, detención y ataques directos, esto plantea graves problemas de protección.
Estas nuevas normas forman parte de una represión más amplia y prolongada del espacio humanitario y cívico, caracterizada por una mayor vigilancia y ataques, y una serie de acciones que restringen el acceso humanitario, comprometen la seguridad del personal y socavan los principios básicos de la acción humanitaria. No se trata de acciones aisladas, sino que forman parte de un patrón más amplio que incluye:
- Bloquear o retrasar la ayuda mediante restricciones burocráticas arbitrarias, obstáculos logísticos y asedios completos, negando a los palestinos suministros esenciales para salvar vidas.
- Matar a más de 400 trabajadores humanitarios en Gaza, herir y detener a innumerables más, y atacar repetidamente locales, instalaciones o convoyes humanitarios señalizados y notificados.
- Aprobación de legislación destinada a reducir las operaciones de la UNRWA, el mayor proveedor de servicios esenciales para los palestinos.
- Promulgar legislación para imponer un impuesto de hasta el 80% sobre la financiación de gobiernos extranjeros a ONG israelíes, al tiempo que se les prohíbe recurrir al sistema judicial israelí, incluidas las organizaciones que colaboran con ONG internacionales en la prestación de asistencia y la defensa de la protección en comunidades que se enfrentan a desplazamientos, demoliciones o violencia de los colonos.
- Suspender los visados de trabajo del personal internacional y revocar los permisos de acceso a Jerusalén a los palestinos que residen en Cisjordania, lo que perturba gravemente las operaciones.
- Y ahora, condicionar el registro de las ONGI a la alineación política e ideológica, socavando la neutralidad, imparcialidad e independencia de los actores humanitarios.
En virtud del Derecho Internacional Humanitario, las potencias ocupantes están obligadas a facilitar asistencia humanitaria imparcial y garantizar el bienestar de la población protegida. Cualquier intento de condicionar el acceso humanitario a la alineación política o de penalizar a las organizaciones por cumplir su mandato corre el riesgo de incumplir este marco. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó a Israel que permitiera la entrega sin trabas de ayuda humanitaria a Gaza en tres órdenes de medidas provisionales jurídicamente vinculantes en 2024. Sin embargo, estas nuevas normas amplían e institucionalizan las barreras existentes a la ayuda.
Hacemos un llamamiento a los Estados, a los donantes y a la comunidad internacional para:
- Utilizar todos los medios posibles para proteger las operaciones humanitarias de medidas que comprometan la neutralidad, la independencia y el acceso, incluidos los requisitos de listas de personal, la investigación política y las vagas cláusulas de revocación.
- Tomar medidas políticas y diplomáticas concretas más allá de las declaraciones de preocupación para garantizar el acceso humanitario sin trabas y evitar la erosión de la prestación de ayuda basada en principios.
- Apoyar a las ONGI y a las organizaciones de la sociedad civil palestina e israelí a través de asistencia jurídica, apoyo diplomático y financiación flexible para ayudar a mitigar los riesgos legales, financieros y de reputación. Los donantes deben defender el trabajo humanitario y de derechos humanos basado en principios.
Las 55 organizaciones abajo firmantes subrayamos que el compromiso con el proceso de registro para preservar las operaciones humanitarias críticas no debe malinterpretarse como un respaldo a estas medidas.
Las 55 organizaciones seguimos comprometidas con la prestación de ayuda humanitaria, junto con servicios y actividades de desarrollo y consolidación de la paz que sean independientes, imparciales y basados en las necesidades, en plena conformidad con el derecho internacional y los principios humanitarios que de él se derivan. Las ONG internacionales estamos dispuestas a colaborar de buena fe con las autoridades israelíes en los procesos administrativos, pero no podemos aceptar medidas que penalicen la labor humanitaria basada en principios o exponer al personal a represalias. Estas medidas no sólo socavan la asistencia en el territorio palestino ocupado, sino que sientan un peligroso precedente para las operaciones humanitarias en todo el mundo.
Firmado:
1. Act Church of Sweden
2. ActionAid
3. Alianza / ActionAid Spain (ApS/AAS)
4. American Friends Service Committee
(AFSC)
5. Anera
6. Asamblea de Cooperación Por la Paz
(ACPP)
7. Asociación Paz con Dignidad
8. CARE International
9. CESVI
10. Children Not Numbers
11. Christian Aid
12. CIDSE – International family of
Catholic social justice organisations
13. Cooperazione Internazionale Sud Sud
(CISS)
14. COSPE
15. DanChurchAid (DCA)
16. Danish House in Palestine
17. Diakonia International Humanitarian
Law Centre
18. Diakonie Katastrophenhilfe
19. forumZFD
20. Global Communities
21. HEKS/EPER
22. Humanity First UK
23. Humanity & Inclusion – Handicap
International
24. IM Swedish Development Partner
25. International Media Support (IMS)
26. Islamic Relief Worldwide
27. Japan International Volunteer Center
(JVC)
28. KURVE Wustrow
29. MedGlobal
30. Mennonite Central Committee (MCC)
31. Médecins du Monde (MdM) France
32. Médecins du Monde (MdM) Spain
33. Médecins du Monde (MdM)
Switzerland
34. Médecins Sans Frontières (MSF)
35. medico international
36. Middle East Children’s Alliance
(MECA)
37. Movement for Peace (MPDL)
38. Muslim Aid
39. Norwegian Church Aid (NCA)
40. Norwegian People’s Aid (NPA)
41. Norwegian Refugee Council (NRC)
42. Oxfam
43. Pax Christi International
44. Plan International
45. Polish Medical Mission Association
(PMM)
46. Première Urgence Internationale (PUI)
47. Relief International (RI)
48. Save the Children International (SCI)
49. Secours Islamique France (SIF)
50. Terre des Hommes (Tdh) Italia
51. Terre des Hommes (Tdh) Lausanne
52. The Center for Mind-Body Medicine
53. War Child
54. Weltfriedensdienst e.V. (world peace
service)
55. West Bank Protection Consortium
(WBPC)
Conoce los proyectos de Médicos del Mundo en el Territorio Palestino Ocupado
COLABORA CON MÉDICOS DEL MUNDO. TU COMPROMISO CAMBIA VIDAS EN GAZA