Trabajemos por hacer efectivo el derecho universal a la salud
Noticias

Reclamamos en el Congreso de los Diputados una Ley que garantice la sanidad universal en España

Noticias 18.11.2025

© Congreso de los Diputados

El derecho a la salud aún no está plenamente garantizado en España, y miles de personas continúan encontrando obstáculos para acceder a la atención sanitaria. Así lo denunciamos en la comparecencia nuestro presidente, Pepe Fernández, ante la comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, donde alertamos de que la normativa actual sigue generando barreras que excluyen a parte de la población y ha reclamamos una Ley que garantice la sanidad universal en España, sin excepción.

¿Por qué es urgente garantizar la sanidad universal en España?

Miles de personas siguen encontrando barreras para acceder a la atención sanitaria. Entre enero de 2022 y agosto de 2024, documentamos 70.000 casos de exclusión sanitaria, que afectaron a más de 28.000 personas.

También alertamos de la denegación de atención sanitaria a colectivos vulnerables:

  • Niños y niñas
  • Mujeres embarazadas
  • Pacientes de urgencias
  • Solicitantes de protección internacional

Esta problemática no afecta únicamente a personas migrantes en situación irregular. También se da en el caso de las personas mayores que llegan a España a través de procesos de reagrupación familiar, muchas de ellas con un estado de salud frágil y, debido al marco legal actual, quedan sin posibilidad de recibir atención sanitaria.

¿Qué reclamó Médicos del Mundo en el Congreso de los Diputados?

Nuestro presidente recordó que la Ley General de Salud -que el año que viene cumple 40 años- había sentado las bases de un Sistema Nacional de Salud verdaderamente universal y esa universalidad se quebró en 2012 con la aprobación de RD 6/2012 “que supuso la expulsión drástica y abrupta del sistema sanitario de casi un millón de personas que tenían reconocido el derecho a la asistencia sanitaria“.

A pesar de los avances logrados los últimos años -en especial desde la aprobación del Real Decreto-Ley 7/2018- para mitigar el retroceso que provocó la normativa de 2012, el actual modelo sigue sin ser verdaderamente universal. Por eso ha pedido la aprobación de una Ley que garantice la sanidad universal en España, sin importar su situación administrativa ni el tiempo de estancia en el país de los y las pacientes.

¿Cuáles son las principales propuestas para que Ley garantice la sanidad universal en España?

Valoramos positivamente el texto actual del Proyecto de Ley de Universalidad del Sistema Nacional de Salud, que se encuentra en trámite parlamentario, pero aún es necesario introducir ciertos ajustes:
– Reconocer el derecho a la salud para todas las personas residentes en España.
– Garantizar la cobertura a colectivos vulnerables (menores, embarazadas, urgencias graves).
– Eliminar requisitos que excluyen a quienes no pueden acreditar tres meses de residencia.

Médicos del Mundo trabaja para garantizar el derecho a la salud en España

Trabajamos desde hace más de 30 años para garantizar el derecho a la salud en España, sobre todo de quienes se encuentran en una mayor situación de vulnerabilidad. Para ello, ponemos en marcha intervenciones sociosanitarias para las personas que no podían acceder al sistema público de salud, en 17 comunidades autónomas y la ciudad de Melilla. En 2024, en total apoyamos a más de 31 000 personas. También movilizamos a la sociedad y promovemos cambios legislativos para garantizar el derecho a la salud en España de todas las personas.