En enero de 2023 Médicos del Mundo inicia su intervención en Cantabria con el objetivo de implementar el I Plan Nacional de Inserción Sociolaboral dirigido a mujeres y niñas que se encuentren en contextos de prostitución, trata y/o explotación sexual, impulsado desde el Ministerio de Igualdad, la Secretaría de Estado de Igualdad y el Instituto de las Mujeres.
Este plan tiene como objetivo reforzar el cumplimiento de los derechos humanos de las mujeres y niñas víctimas de trata, explotación sexual y mujeres en situación de prostitución. Para ello, busca facilitar y mejorar su acceso al sistema público de salud y a los servicios de acompañamiento especializados y de recuperación psicosocial, así como el acceso a la vivienda y al mercado laboral regulado en condiciones dignas.
En este periodo, la unidad móvil ha realizado acercamientos a los espacios de prostitución, interviniendo en 38 pisos, 8 clubes y 2 zonas de calle por todo el territorio de Cantabria facilitando alternativas a las mujeres en situación de prostitución en sus procesos de integración y recuperación. Como resultado de esta intervención, 127 mujeres han iniciado un proceso de atención integral y acompañamiento social, jurídico, psicológico y laboral.
En este contexto, se ha promovido la derivación al sistema público de salud de todas las mujeres atendidas, destacando que un total de 74 personas fueron derivadas al servicio de salud sexual y reproductiva del Hospital Universitario de Valdecilla de La Cagiga.
En el año 2024 se han logrado 25 acreditaciones administrativas favorables que reconocen a las personas como posibles víctimas de trata y explotación sexual. Este proceso ha permitido ofrecer un marco de protección y apoyo legal, facilitando el acceso a derechos y recursos fundamentales. Además, se ha conseguido la renovación de cinco acreditaciones administrativas, lo que ha sido esencial para garantizar la continuidad de los derechos y recursos de las personas afectadas.
Por otro lado, se han realizado 69 talleres de sensibilización y prevención de explotación sexual destinados a infancia y adolescencia del sistema de protección y 12 talleres de formación a profesionales.

La Unidad Móvil ha iniciado intervención en 46 pisos, 9 clubs y 2 zonas de calle por todo el territorio de Cantabria. En marzo de 2023, se inició la atención integral a mujeres en la oficina de Santander. Desde entonces, 114 mujeres han iniciado un proceso de atención integral y acampamiento social, jurídico, psicológico y laboral.
Por otro lado, se han realizado 22 talleres de sensibilización y prevención de explotación sexual a menores del sistema de protección a la infancia y 5 talleres a profesionales.
En el transcurso del 2023, se han realizado 73 reuniones con titulares de obligaciones y responsabilidades para presentar el Plan de Inserción Sociolaboral y crear sinergias de coordinación y trabajo.
