Trabajemos por hacer efectivo el derecho universal a la salud
Madrid 2024 2024 2024 Encuentro anual de voluntariado celebrado en  el albergue de Berzosa de Lozoya

Médicos del Mundo Comunidad de Madrid

© Ignacio Marín

QUIÉNES SOMOS

Junta autonómica 12 de enero de 2024

Presidenta y Vocal de mutilación genital femenina Teresa García de Herreros Madueño

Vicepresidente Andrés Vergara Ferrer

Tesorero Eduardo Pallardo Comas

Secretaria Inma Díaz Pérez

Vocal de Salud Damien Kirchhoffer

Vocal de Explotación Sexual  Amy Galán Gómez

Vocal de Voluntariado José Luis Ruíz Gómez.

 

Fecha de constitución de Médicos del Mundo Comunidad de Madrid: 13 de enero de 1998.

 

CONOCE MÉDICOS DEL MUNDO COMUNIDAD DE MADRID CONOCE MÉDICOS DEL MUNDO COMUNIDAD DE MADRID CONOCE MÉDICOS DEL MUNDO COMUNIDAD DE MADRID CONOCE MÉDICOS DEL MUNDO COMUNIDAD DE MADRID CONOCE MÉDICOS DEL MUNDO COMUNIDAD DE MADRID CONOCE MÉDICOS DEL MUNDO COMUNIDAD DE MADRID CONOCE MÉDICOS DEL MUNDO COMUNIDAD DE MADRID CONOCE MÉDICOS DEL MUNDO COMUNIDAD DE MADRID CONOCE MÉDICOS DEL MUNDO COMUNIDAD DE MADRID CONOCE MÉDICOS DEL MUNDO COMUNIDAD DE MADRID

Nuestro trabajo en la Comunidad de Madrid

Desde Médicos del Mundo en la Comunidad de Madrid trabajamos para que todas las personas en situación o riesgo de exclusión social tengan garantizado y ejerzan su Derecho Universal a la Salud. Para ello, trabajamos en tres ámbitos:

 

Con las personas que se encuentran en una situación de exclusión, cuyos derechos están siendo vulnerados, desarrollando intervenciones sociosanitarias y de prevención y promoción de la salud

 

Con el personal sociosanitario, el personal de las administraciones públicas, el alumnado y el profesorado de centros educativos y de universidades, en resumen, con la sociedad en general, para su sensibilización y conversión en agentes activos del cambio social

 

Con los poderes públicos y dirigentes políticos con capacidad de modificar aquellas políticas y normativas que mantengan las desigualdades con el fin de garantizar el cumplimiento de los derechos fundamentales

2024 Madrid Equipo de salud interviniendo en calle en el marco del programa de Derecho a la salud para todas las personas 024-11-19

Médicos del Mundo Comunidad de Madrid

Trabajamos en acciones de atención directa y en la incorporación en todos nuestros proyectos de acciones de formación, de sensibilización y de incidencia política, con el fin de conseguir un verdadero impacto en la vida de las personas, así como en la creación de alianzas con otras entidades e instituciones.

El 2024 ha sido un año de importantes retos, pero también de avances en la lucha por la equidad en salud. La combinación de la intervención directa a más de 3600 personas, la sensibilización a la sociedad madrileña y a más de 400 profesionales del ámbito sanitario, el trabajo en red con más de 12 organizaciones y las numerosas acciones de incidencia política, han permitido consolidar el compromiso con la defensa del derecho universal a la salud, constituyendo a Médicos del Mundo como referente para colectivos vulnerabilizados, organizaciones y para el propio tejido sanitario.


Nuestros proyectos