Reconocer el Estado de Palestina no salvará vidas

Un llamamiento a la acción inmediata y significativa en Palestina
Mientras los líderes mundiales se reúnen en Nueva York para la semana de alto nivel de la 80.ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) y con un número cada vez mayor de Estados que reconocen formalmente al Estado de Palestina, la Red Internacional de Médicos del Mundo recuerda a los Estados miembros de la ONU que el reconocimiento por sí solo no basta para poner fin a la destrucción y el sufrimiento de la población palestina. Hacemos un llamamiento a los Estados miembros para que cumplan con sus obligaciones en virtud del derecho internacional e intervengan urgentemente para detener lo que la comisión de la ONU ha calificado como genocidio en Gaza.
Durante tres décadas, Médicos del Mundo ha liderado programas humanitarios y de desarrollo para mejorar el acceso a la atención sanitaria en los Territorios Palestinos Ocupados. Desde octubre de 2023, hemos sido testigos de:
- Un aumento constante de los ataques contra la población civil y las infraestructuras civiles, incluidas las instalaciones médicas, y de obstáculos a la ayuda humanitaria que están diezmando la vida de las personas palestinas. Nuestras propias instalaciones y clínicas han sido atacadas repetidamente, mientras que nuestro personal médico es testigo y víctima de atrocidades masivas y violaciones flagrantes del derecho internacional humanitario.
- El 90 % de las personas de la Franja de Gaza han sido desplazados por la fuerza, muchos de ellas varias veces, lo que las confina en una zona superpoblada, extremadamente restringida e inhabitable. Las autoridades israelíes han obstaculizado el acceso y la entrega de ayuda humanitaria vital, utilizando como arma la privación de las necesidades fundamentales, al tiempo que imponen un plan de distribución de ayuda militarizado que ha demostrado ser una trampa mortal.
- Hemos visto cómo la desnutrición ha empeorado a lo largo de los meses, hasta llegar a la actual hambruna, utilizando el hambre como arma de guerra.
Ahora, el ejército israelí avanza hacia la destrucción total y el control de la ciudad de Gaza.
Tal y como hizo en Rafah hace unos meses, sometiendo a toda la ciudad, azotada por la hambruna, a órdenes de desplazamiento forzoso. Mientras tanto, en Cisjordania, las autoridades israelíes responden al reconocimiento simbólico de los Estados con medidas descaradas, aprobando más planes de asentamientos y la anexión de territorio palestino, al tiempo que la violencia de los colonos y las restricciones a la libertad de movimiento aumentan día a día.
El reconocimiento del Estado de Palestina no librará a los palestinos de su sufrimiento. ¿Qué queda de Palestina para ser reconocido si los Estados no actúan para detener la destrucción de su pueblo? ¿Cómo defiende el reconocimiento la dignidad y los derechos humanos cuando los palestinos se ven obligados a comer comida para animales para sobrevivir? ¿Si no pueden acceder a la atención sanitaria porque carecen de instalaciones y estas son objeto de ataques con demasiada frecuencia?
Hacemos un llamamiento a los Estados miembros para que cumplan con sus obligaciones.
Pedimos que intervengan urgentemente en virtud del derecho internacional para detener lo que la comisión de la ONU ha calificado como genocidio en Gaza. Los Estados Miembros deben centrarse en adoptar medidas concretas, tal y como se establece en la Convención sobre el Genocidio, las órdenes de medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia y la Opinión Consultiva del 19 de julio de 2024, así como en la posterior resolución ES-10/24 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la que se exige a las autoridades israelíes que permitan la ayuda humanitaria sin restricciones en la Franja de Gaza, pongan fin a su ocupación ilegal en el plazo de un año y evacúen a sus colonos del territorio palestino ocupado. Los rehenes israelíes y los palestinos detenidos ilegalmente deben ser liberados.
Instamos a los Estados a que no pierdan de vista la prioridad más urgente: salvar vidas empleando todas las herramientas políticas, económicas y legales a su alcance para obligar a las autoridades israelíes a detener los ataques contra civiles, permitir el acceso humanitario sin restricciones, abandonar cualquier plan de anexión del territorio palestino ocupado y garantizar la realización de los derechos del pueblo palestino. El reconocimiento es inútil sin el fin de las masacres.